Pospisil revela que los tenistas son mal pagados por los torneos grandes
El tenista y miembro del Consejo de los Jugadores, Vasek Pospisil, denunció en su cuenta de Twitter que en los torneos de Grand Slam y los Masters 1000 los tenistas reciben un price money insuficiente.
El canadiense reveló que el US Open del 2017 repartió 14% de las ganancias, 7% entre los hombres y las mujeres. Aprovechó el momento para hacer una comparación con la MLB, NFL, NBA, NHL, y PGA de lo que le reparten a sus deportistas, que es un porcentaje mayor.
Pospisil, quien terminó el año pasado en el puesto 105 del ranking, explicó que tuvo que pagar 400 mil dólares por su entrenador y fisioterapeuta por 30 semanas, y su ganancia en dinero en el 2018 fue de $540 mil. “La medida de ganancia de jugadores entre el top 101-150 es de 276 mil 410 dólares”, expresó.
El problema del tenis es que los jugadores que tienen un ranking muy alto o que quedan eliminados en la primera ronda de los torneos, reciben muy poco del price money y esos les obligan a viajar solos, tener una mala alimentación y compartir hotel con otros jugadores.
“Obtener solo el 14% de los beneficios no es justo… Hay mucho dinero en este deporte y los Slams se llevan casi todo ellos. Los jugadores son el producto. Sin jugadores, no habría torneo”, criticó. Vasek defendió a los jugadores que luchan por estar en la élite del tenis y cree que lo justo es que se le recompense eso, concluyó "Tennis Players on the ATP Tour have no insurance provided for loss of income in the case of an injury. Injury = no income and gradual loss of ranking position."
Por: Alejandro Sepúlveda
Medio: Saque Ace